Encuadernación y letterpress

Acuario

Astrología:

Acuario corresponde en el calendario babilónico al mes de Šabaṭu Arax, «el mes destructor», también llamado arax arrat zunne, «el mes de la maldición de las lluvias», relacionado con el Diluvio Universal. Más tarde, el mes fue asociado a la Februa, el festival romano de la purificación o del lavado y también vinculado con la pluviosidad de esta época del año. El dios romano Februus personificó el mes y la purificación, nombre del que luego derivaría el mes de febrero en el calendario juliano.


La figura zodiacal que representa al signo de Acuario está dedicada a Ramman, el dios de la tormenta. El signo zodiacal de este mes también fue llamado gu, equivalente al asirio qâ, que es el nombre de una medida de volumen seco. Esto fue asociado con la palabra hebrea kad, que significa «tarro, jarra», presumiblemente en referencia a la urna de Acuario.


El nombre acuario es de origen occidental, en tanto que la astrología babilónica lo simboliza con una simple ánfora, en referencia a la región del cielo apsû, «diluvial».


Mitología:

El conocido mito identifica a Acuario, que también era conocido como escanciador, con Ganimedes.

Ganimedes es hijo de Laomedonte, rey de Troya. Su padre le encargó la tarea de guardar los rebaños en las montañas. Era, según los relatos, uno de los mortales más hermosos, de tal manera que Zeus, padre de los dioses, se enamoró perdidamente de él y convirtiéndose en águila (otra constelación) lo rapta y lo lleva al Olimpo.


Como compensación Zeus regaló al padre del muchacho unos corceles divinos inmortales. En el Olimpo Ganimedes se convierte en el copero divino encargado de servir a los dioses.


Acuario generalmente representa la figura de un hombre, y cuando se consideran las estrellas que para un ser humano son muy tenues o indistintas de ver, toma la figura de un hombre con una jarra la cual derrama un líquido.




Mi carrito